Según un nuevo estudio, el usar multivitamínicos durante el embarazo es inútil y no trae beneficios para la salud de la madre ni del bebé – excepto en el caso del ácido fólico y la vitamina D.
Tomar multivitaminas durante el embarazo es un desperdicio de dinero. Así lo sugiere un estudio publicado recientemente en la revista en línea especializada Drug and Therapeutics Bulletin. De acuerdo a la encuesta, los suplementos no son beneficiosos para la salud de la madre ni del feto.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los estudios anteriores sobre el efecto de los suplementos multivitamínicos, que por lo general contienen una combinación de 20 vitaminas y minerales, tales como B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E, K, ácido fólico , yodo, magnesio, hierro, cobre, cinc y selenio, en la salud de las madres y sus bebés.
Los autores también analizaron los estudios publicados sobre los beneficios potenciales de las vitaminas individuales y minerales tales como el ácido fólico, la vitamina D, hierro, vitaminas C, E y A. Los resultados mostraron que las multivitaminas no mejoran – ni empeoran – la salud de las mujeres embarazadas y los fetos.
Pero la vitamina D y el ácido fólico, por otro lado, tuvieron resultados positivos. De acuerdo a los autores, el consumo de 400 mg de ácido fólico al día puede proteger al feto contra anormalidades en el cerebro y la columna vertebral.
Además, una dosis diaria de 10 mg de vitamina D se recomienda para que la madre y el niño tengan huesos sanos. Se debe tener cuidado, sin embargo, con el exceso de vitamina A, por ejemplo, que puede causar daño al feto.
De acuerdo a los autores, las mujeres embarazadas son bombardeadas con la comercialización de los supuestos beneficios de los suplementos de vitaminas para la salud.
Entre las ventajas se encuentran la protección contra diversos problemas de salud causados por la deficiencia de estos nutrientes como la preeclampsia, el crecimiento fetal restringido, deformidades en el esqueleto del feto, así como el bajo peso al nacer, defectos de nacimiento del cerebro y la médula.
Sin embargo, según los autores, todos estos problemas se pueden prevenir con una saludable dieta equilibrada que proporcione todas las vitaminas y minerales necesarios.
«Las mujeres embarazadas pueden sentirse coaccionadas para comprar multivitaminas caras, pero tienen que resistir a los esfuerzos del marketing.
“Los únicos suplementos que se recomiendan para todas las mujeres durante el embarazo son el ácido fólico y la vitamina D, disponibles a un costo relativamente bajo», dice el estudio.
Actualmente, el ACOG (Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos) recomienda que las mujeres embarazadas coman una dieta balanceada que incluye cinco grupos de alimentos: granos, frutas, verduras, proteínas y lácteos.
ACOG también dice que las mujeres embarazadas necesitan más ácido fólico y hierro que las mujeres que no están embarazadas. Algunos expertos y organizaciones que representan a la industria de los complementos alimenticios contestaron a estos resultados de investigación actuales.
Ellos argumentan que existe una proporción significativa de mujeres que no obtienen suficiente cantidad de nutrientes sólo con la comida. Los autores también señalaron que la suplementación debe ser realizada sin la guía de un experto.
¿Qué te parece?