Dietas altas en sal no aumentarían el riesgo mortal

27 abril, 2017 | adm | SALUD

Dietas altas en sal no aumentarían el riesgo mortal

Las dietas altas en sal no aumentarían el riesgo de presión arterial alta mortal, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Según revela un nuevo estudio.

Los nuevos hallazgos van en contra del consejo prevaleciente. Estos consejos dicen que reducir el consumo de sal aumenta la salud de su corazón.

Esta investigación dice que una dieta baja en sal no protege contra la presión arterial alta mortal.

Otra investigación anterior en 2014 dice lo mismo, según Time (1).

Un estudio estadounidense encontró que las dietas altas en sal no cambian las lecturas en contra la salud.

Los investigadores dieron seguimiento a más de 2.600 hombres y mujeres mayores de 16 años.

Encontraron que los que consumieron menos sodio – no se asociaron con la presión arterial.

Y los que comieron más de los niveles recomendados de 6 g de sal al día en realidad tenían mejores lecturas.

Los expertos también encontraron que los que consumían mayor potasio se beneficiaron de la presión arterial. El potasio comúnmente se encuentra en los plátanos y aguacates.

Los investigadores dijeron que los hallazgos ponen en cuestión los consejos anteriores. Estos dicen que reducir el consumo mejora la salud del corazón.

El NHS advierte que comer demasiada sal contribuye a la hipertensión arterial. Dice también que puede conducir a la enfermedad cardíaca y al accidente cerebrovascular.

Recomiendan no más de 6 g de sal al día (2.4g sodio)

Dietas altas en sal no aumentarían el riesgo mortal

Pero otros piensan diferente. Como el autor del estudio Dr. Lynn Moore, profesor asociado de medicina de la Universidad de Boston. Este dijo: «No vimos ninguna evidencia de que una dieta baja en sodio tuviese ningún efecto beneficioso a largo plazo sobre la presión arterial». Según reporta Daily Mail. (2)

«Nuestros hallazgos se suman a la creciente evidencia de que las recomendaciones actuales para la ingesta de sodio pueden estar equivocadas».

La nueva investigación fue presentada en la reunión de Biología Experimental en Chicago.

Expertos británicos cuestionaron los hallazgos

El profesor Graham MacGregor es uno de los que no está de acuerdo con esta investigación.

Él es profesor de medicina cardiovascular de la Universidad Queen Mary de Londres. También es presidente de Consensus Action on Salt and Health. Este dijo: «Este estudio es engañoso. La evidencia abrumadora demuestra que el aumento de la ingesta de sal conduce a la hipertensión arterial. Esta es la causa principal de los accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y la enfermedad renal».

Para otros, las Dietas altas en sal sí son perjudiciales

Dominic Brand, Director de External Affairs at the Stroke Association, dijo:

«Este pequeño estudio puede parecer ser una buena noticia para los amantes de la sal. Pero numerosos estudios han demostrado que una dieta alta en sal es perjudicial para nuestra salud».

«La supervisión de su ingesta de sal y prestar mucha atención al contenido de sal en los alimentos es absolutamente esencial».

«Comer demasiada sal puede conducir a la hipertensión arterial, que es el mayor factor de riesgo controlable para el accidente cerebrovascular».

Los británicos han reducido su consumo de sal en casi un 1 g al día en la última década. Según una encuesta del Public Health England’s National Diet and Nutrition Survey en 2014.

De 8,8 g en la temporada 2005/06, pasaron a consumir 8g casi una década después.

RECURSOS EXTERNOS:
(1) time.com
(2) www.dailymail.co.uk

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *