Facebook es peligroso para la democracia

27 marzo, 2018 | adm | OPINIÓN

Facebook es peligroso para la democracia

Para entender lo que sucedió con esta gran plataforma podemos decir que Facebook es peligroso para la democracia. Zuckerberg se vio obligado a prometer imparcialidad del rito democrático en otros países

Facebook es peligroso porque sabe más que los políticos.


SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ


Conoce más sobre gustos, temores, prejuicios, opiniones, vulnerabilidades, inclinaciones y hábitos de los votantes que los propios votantes. Es un mundo en el que disfrutar de una publicación de un amigo puede dar munición a los estrategas.

Con este recurso pueden fomentar la polarización y la intolerancia con fines electorales. Es un mundo en el que las plataformas en línea se convierten en herramientas que en última instancia amenazan la democracia.

Así es como empezaron a referirse a Zuckerberg. El 17 y 18 de marzo, el periódico estadounidense The New York Times, The Guardian (1) y Observer, hicieron una revelación. Los datos personales y la información sobre 50 millones de perfiles de Facebook se recogieron utilizándolos para fines electorales.

Esto, sin que los usuarios hayan dado permiso para hacerlo. La información se obtuvo entre junio y agosto de 2014 a través de una aplicación desarrollada por Aleksandr Kogan. Este es un psicólogo de la Universidad de Cambridge en Inglaterra.

Facebook accedió a la solicitud presentada para recoger datos sobre su plataforma con fines académicos. Kogan, sin embargo, no se limitó a los estudios: Vendió los datos a Cambridge Analytica. Había contado con una inversión de $ 15 millones de Robert Mercer, un multimillonario conocido por financiar el movimiento conservador alternativo en los Estados Unidos.

Las informaciones recogidas en Facebook se cruzaron con los registros de votantes.

Se utilizaron para producir piezas de publicidad en línea por el equipo del senador Ted Cruz, pre-candidato en la primaria republicana.

El tipo de contenido distribuido masivamente en los medios sociales influenciaron las elecciones.

Se cree que los datos personales que se vendieron sirvieron para difundir abiertamente información sesgada y noticias a millones de personas en Facebook. Sirvieron por lo tanto, a desbordar la red con basura política. Sin un control mayor, podemos decir que Facebook es peligroso por torcer la opinión pública.

Recursos externos: (1) www.theguardian.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *