Sufrir de ansiedad puede reflejar que usted es más inteligente

31 marzo, 2018 | adm | SALUD

Todos sabemos que sufrir de ansiedad y preocupación en extremo no es bueno. Pero un nuevo estudio muestra que los que se preocupan tienen un mayor coeficiente intelectual.

Sufrir de ansiedad es bueno para el cerebro y es vital para la supervivencia humana, según una nueva investigación.

Se desarrolló en los seres humanos junto con la inteligencia para hacerlos más aptos para evitar el peligro.


SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ


El estudio se realizó con 42 personas. Este encontró que los que más sufren de trastorno de ansiedad común tenían un coeficiente intelectual más alto. Comparado con aquellos cuyos síntomas fueron menos graves.

Los científicos publicaron sus hallazgos en Frontiers in Evolutionary Neuroscience (1). Estos sugieren que preocuparse se ha desarrollado como un rasgo beneficioso.

El estudio fue realizado por el profesor en Psiquiatra Jeremy Coplan, del SUNY Downstate Medical Center en Nueva York. Él y sus colegas encontraron que una gran inteligencia y la preocupación están relacionadas con la actividad cerebral. Esto ha sido medido por el agotamiento de la nutriente colina en la sustancia blanca del cerebro.

Él dijo: «Si bien la preocupación excesiva es generalmente visto como un rasgo negativo y la alta inteligencia como positivo. La preocupación puede hacer que nuestra especie evite situaciones peligrosas, independientemente de la forma remota de la posibilidad de que se encuentren».

«En esencia, la preocupación puede hacer que la gente ‘no corra riesgos’, y tales personas pueden tener mayores tasas de supervivencia. Por lo tanto, como la inteligencia, la preocupación puede conferir un beneficio a la especie».

Los investigadores hicieron el descubrimiento mediante el control de la actividad en el cerebro de veintiséis pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (TAG). También intervinieron dieciocho voluntarios sanos para evaluar la relación entre el CI, la preocupación y el metabolismo de la colina.

En el grupo de control de alto coeficiente intelectual se asoció con un menor grado de preocupación.

Pero en los diagnosticados con trastorno de ansiedad estaban vinculados con más CI. La correlación entre el CI y la preocupación fue significativa tanto en el grupo GAD y el grupo de control sano. Pero en el primero fue positivo y negativo en este último.

Estudios anteriores han indicado que sufrir de ansiedad excesiva tiende a existir tanto en las personas con mayor y menor inteligencia. Y en menor medida en las personas de inteligencia moderada. Se ha sugerido las personas con menor inteligencia sufren más ansiedad porque consiguen menos éxito en la vida.

La preocupación también se ha demostrado que disminuye el efecto de la depresión.

Esto por contrarrestar la actividad cerebral que realza la condición.

Recursos externos: (1) www.frontiersin.org

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *