En este artículo veremos 7 beneficios para la salud mental de ejercitar nuestros cuerpos corriendo.
Correr solo requiere voluntad!
SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ
Correr es uno de los ejercicios más económicos. Sólo necesita un par de tenis y su propia motivación. No necesita ningún equipo especial o membresía en el gimnasio.
Los 7 beneficios para su estado de ánimo:
1. Cambia la tensión por hormonas de la felicidad.
Si usted ha tenido un día agotador en la oficina, correr es una fantástica manera de relajarse. Todas las formas de ejercicio aeróbico contrarrestan los efectos nocivos de las hormonas del estrés, como el cortisol. Lo hace mediante la producción de endorfinas, que son hormonas de la felicidad. Las endorfinas actúan como antidepresivos naturales y aumentan la salud mental.
2. Refuerza el Socializar.
Correr también se entrelaza con la necesidad fundamental de las relaciones sociales. Porque correr nos motiva a salir y conocer a otros corredores.
Correr es una fantástica manera de mejorar las relaciones sociales. Al mismo tiempo hacen bien para su cuerpo. También puede unirse a una de las carreras de grupos que se organizan en primavera.
3. Ayuda a Dormir Mejor.
El correr utiliza su energía de la mejor manera posible. Va a estar cansado, pero no agotado. Regula sus niveles de energía y el tiempo de sueño. También mejora la calidad de su sueño. El sueño, en general, es responsable de su estado de ánimo.
4. Aumenta los niveles de energía.
Otros de los beneficios para la salud mental que experimentará el «sentir» su energía. Al mantener sus niveles de energía altos y estables se sentirá más contento.
Tres días de ejercicio aeróbico por semana elimina la fatiga diaria y el letargo a largo plazo. Esto se debe a que las actividades aeróbicas estimulan el flujo de sangre a su cerebro y le suministran oxígeno.
5. Mejora su Autoestima.
Cuando alcanza sus metas fijadas en el ejercicio diario mejorará su autoestima. Después de alcanzar estos objetivos, es posible que incluso se sienta motivado para establecer nuevos.
6. Lo prepara para las tareas diarias.
Aparte de los beneficios para la salud mental, hará que se sienta mejor físicamente. Se ha demostrado que correr también ayuda a sus capacidades mentales. Ya que mantiene las células grises más seguras y saludables por más tiempo. Por lo que los corredores tienen capacidades mentales nítidas incluso cuando son mayores.
7. Lo ayuda a disfrutar de la naturaleza y el aire fresco.
Incluso con sólo pasar un poco de tiempo en el sol absorberá vitamina D. La vitamina D es conocida por reducir las probabilidades de sufrir síntomas depresivos. No es de extrañar que los corredores sean las personas más pacíficas y positivas.
Recursos externos: (1) www.goodnewsnetwork.org
¿Qué te parece?