Un estudio italiano sugiere que besar puede transmitir el virus de infertilidad – un subtipo del virus del herpes, puede pasarse al contacto del beso y puede estar asociado con dificultades para quedar embarazada.
¿La infertilidad puede ser transmitida por los besos? Científicos italianos creen que sí.
Según un estudio publicado recientemente en la revista PLoS One, posiblemente un virus que se transmite por la saliva puede ser la explicación de la infertilidad inexplicada para muchas mujeres.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Ferrara en Italia, examinaron los vientres de 66 mujeres – 30 con infertilidad primaria – que nunca han tenido un niño – sin causa definida y 36 fértiles.
En el 43% de las pacientes infértiles, los científicos descubrieron la presencia del virus HHV-6A. El virus es un subtipo del herpes humano que no se encuentra en cualquier mujer con fertilidad normal.
En teoría, los investigadores creen que el virus se esconde en el revestimiento del útero y afectan a las proteínas que ayudan a preparar el cuerpo para el embarazo.
Todos los sujetos infectados con HHV-6A también tenían niveles anormales de citoquinas, proteínas que desempeñan un papel importante en la fertilización de óvulos y el desarrollo fetal.
Las mujeres también tenían niveles más elevados de estradiol, la hormona que se altera durante el ciclo menstrual y puede desencadenar una infección por HHV-6A.
Debido a que el virus no es detectable en la sangre o la saliva, su prevalencia es desconocida. Sin embargo, se replica en las glándulas salivales y la investigación anterior sugiere que puede ser transmitida por los besos.
El virus herpes se ha relacionado con la infertilidad en los hombres, pero hasta el momento, ningún virus específico ha sido asociado con el problema en las mujeres.
«Este es un descubrimiento asombroso. Si se confirma, tiene el potencial de mejorar la vida de muchas mujeres infértiles», dijo Anthony Komaroff, profesor de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, que ha estudiado el virus.
A pesar de los resultados, los autores afirman que se requiere más investigación para determinar si el tratamiento antiviral podría ser eficaz contra la infección intrauterina.

¿Qué te parece?