Consumir poca agua aumenta el riesgo de obesidad

15 julio, 2016 | adm | SALUD

Consumir poca agua aumenta el riesgo de obesidad

De acuerdo a un nuevo estudio, consumir poca agua aumenta el riesgo de obesidad, las personas que toman poco de agua están en un mayor riesgo de tener un 50% más de obesidad en comparación con aquellos que están bien hidratados.

La ciencia sabe desde hace mucho tiempo los beneficios del agua potable para la buena salud. Ahora, un nuevo estudio sugiere que incluso la obesidad puede estar relacionada con una ingesta inadecuada de líquidos.

De acuerdo con la encuesta, publicada recientemente en la revista Annals of Family Medicine, las personas que toman poca agua al día tienen un riesgo 50% mayor de tener sobrepeso en comparación con los que consumen la cantidad correcta.

Investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, examinaron 9.528 adultos, de entre 18 y 64 participantes en una encuesta nacional llevada a cabo por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Los datos incluyen información sobre la dieta, la ingesta de agua y el nivel de humedad de los participantes, medido por la concentración de orina. Los resultados mostraron que alrededor del 33% de los participantes no estaban adecuadamente hidratados.

Por otra parte, las personas que estaban deshidratados tendían a tener un índice de masa corporal (IMC) superior en comparación a los hidratados. Según los autores, aunque la asociación entre la hidratación y el peso no está clara, cumple con las recomendaciones actuales que dicen que mantenerse hidratado puede ayudar a perder peso, ya que a menudo, el cuerpo interpreta la sensación de sed como hambre.

Otra posible explicación para el fenómeno, de acuerdo a los autores, es que las personas obesas necesitan más agua para mantenerse hidratados, que los que tienen un cuerpo más pequeño.

Esto les hace tener más dificultades para lograr un nivel adecuado de hidratación. Sin embargo, estudios previos han demostrado que las personas con sobrepeso que toman agua antes de las comidas, comen menos calorías que los que no tienen este hábito. Esto sugiere que el agua juega un papel importante en el control del peso.

«Hay mucho énfasis en la nutrición y el ejercicio, pero otros factores influyen en la pérdida de peso. Nuestros hallazgos sugieren que la hidratación puede merecer más atención cuando se piensa en el tratamiento de la obesidad.

Además, mantenerse hidratado es bueno para la salud de cualquier manera», dijo Tammy Chang, autor principal del estudio.

El cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. En las actividades corporales como los movimientos respiratorios, el sudor, la orina y la materia fecal, pasa un montón de agua. Por lo tanto, el líquido tiene que ser repuesto constantemente para que el cuerpo permanezca hidratado.

Aunque la cantidad de agua requerida para mantenerse hidratado varía según la edad, peso y nivel de actividad física de cada individuo, se recomienda que un adulto ingiera entre 2,7 y 3,7 litros de líquidos al día, a partir de beber (preferentemente agua) y procedente de los alimentos.

La falta de agua puede conducir a la deshidratación, que puede alterar su salud física, emocional y mental. Varios estudios han relacionado el daño de la deshidratación en la memoria, estado de ánimo, riñón, fatiga, dolor de cabeza, estreñimiento, y, en casos graves, puede conducir a la muerte. Pero, ¿cómo saber si usted está hidratado? «La sensación de sed es la forma más sencilla de saber si su cuerpo necesita más agua.

Su boca está seca y puede sentirse cansado o menos alerta. Sin embargo, las personas a menudo confunden estos síntomas con el hambre o la fatiga en general», dijo Tammy.

Por lo tanto, el autor afirma que la forma más fiable para saber si está adecuadamente hidratado es por el color de la orina. Si su orina es clara, casi del color del agua, está correctamente hidratado. Pero si su orina es oscura, es necesario tomar más agua.

news.health.com

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *