Psicólogos explican los beneficios de cocinar para otras personas. Un estudio realizado por la Universidad de Boston muestra cómo cocinar para los demás nos ayuda a nosotros mismos. El acto de cocinar para otros puede ser una manera de aliviar el estrés y cuidar de la salud mental.
La preparación requiere la máxima atención y concentración.
SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ
Este enfoque genera más satisfacción y más dedicación a la tarea. Además, a través de los alimentos, se pueden comunicar algo que con palabras puede ser más difícil de articular. Después de todo, ofrecer algo hecho por ti, muestra bondad y dedicación.
Debido a esto, el arte culinario se considera una terapia que está siendo cada vez más extendida. Ya que es una manera muy saludable para mantener la mente ocupada con algo realmente positivo.
Cocinar es una forma productiva de autoexpresión y comunicación.
«Cocinar tiene la ventaja de permitir a las personas su expresión creativa». Según dijo la profesora asociada de ciencias psicológicas y del cerebro en la Universidad de Boston, Donna Pincus. «Hay mucha literatura de la conexión entre la expresión creativa y el bienestar general. Si es pintura o es hacer música [o cocinar], hay un alivio de tensión. Es lo que consiguen las personas que tienen una manera de expresarse».
El estrés se relaciona con una serie de problemas físicos y mentales.
Encontrar formas de lidiar con el estrés es importante para una vida saludable. Cuando se cocina para otras personas, puede ser una manera útil para comunicar los sentimientos. Susan Whitbourne, profesora en la Universidad de Massachusetts, señala: «Es una norma cultural el traer comida a alguien cuando ha pasado a ser un ser querido. A veces no hay palabras, y solamente el alimento puede comunicar lo que usted está tratando de decir».
Ella dijo al HuffPost (1). «Puede ser útil para las personas que tienen dificultad para expresar sus sentimientos en palabras. Para mostrar agradecimiento, aprecio o simpatía con mercancías cocidas al horno».
Julie Ohana, un licenciada trabajadora social y terapeuta de arte culinario, dijo a HuffPost: «En muchas culturas, en muchos países, la comida realmente es una expresión de amor». Los beneficios de cocinar sirven para todos los involucrados.
Recursos externos: (1) www.huffingtonpost.com
¿Qué te parece?