No es inevitable, usted puede aprender cómo prevenir el ACV. Independientemente de su edad o historial familiar, un accidente cerebrovascular no tiene por qué ser inevitable.
Aquí hay 7 cosas que puede hacer para protegerse a sí mismo a partir de hoy.
La edad nos hace más susceptibles a sufrir un derrame cerebral. Al igual que tener una madre, padre u otro pariente cercano que haya tenido un accidente cerebrovascular.
No se puede revertir los años o cambiar su historia familiar. Pero hay muchos otros factores de riesgo que se pueden controlar, a condición de que usted sea consciente de ellos.
Cómo prevenir el ACV
«El conocimiento es poder», dice la Dra. Natalia Rost, profesora asociada de neurología de la Facultad de Medicina de Harvard (1,2). Ella también es directora asociada del Servicio de accidente cerebrovascular agudo en el Hospital General de Massachusetts.
«Si usted sabe que un factor de riesgo en particular está saboteando su salud y le predispone a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Puede tomar medidas para paliar los efectos de ese riesgo».
7 formas de cómo prevenir el ACV
1. Bajar la presión arterial
La hipertensión arterial es un factor muy importante. Duplica o incluso cuadruplica su riesgo de accidente cerebrovascular si no se controla.
«La hipertensión arterial es el mayor contribuyente al riesgo de accidente cerebrovascular en los hombres y las mujeres». Dice la Dra. Rost. «Supervise la presión arterial y, si es elevada, trátela. Es probablemente la mayor diferencia que las mujeres puedan hacer para su salud vascular».
Objetivo: Mantenga una presión arterial a menos de 120/80. Para algunos, sin embargo, un objetivo menos agresivo (como 140/90) sería más apropiado.
La forma de lograrlo:
Reducir la sal en su dieta a no más de 1.500 miligramos al día (aproximadamente media cucharadita).
Evite alimentos ricos en colesterol, tales como hamburguesas, queso y helado.
Coma de 4 a 5 tazas de frutas y verduras todos los días, una porción de pescado dos o tres veces a la semana, y varias porciones diarias de granos enteros y productos lácteos bajos en grasa.
Haga más ejercicio – por lo menos 30 minutos de actividad al día, y más, si es posible.
Deje de fumar, si fuma.
Si es necesario, tome medicamentos para la presión arterial. Esto es clave para saber cómo prevenir el ACV.
2. Bajar de peso
La obesidad, así como las complicaciones vinculadas al mismo (incluyendo la presión arterial alta y la diabetes); aumenta las probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Si usted tiene sobrepeso, el perder solo 5 kilos puede tener un impacto real en su riesgo de accidente cerebrovascular.
Su objetivo: mantener su índice de masa corporal (IMC) a 25 o menos.
La forma de lograrlo:
Trate de comer no más de 1.500 a 2.000 calorías al día (dependiendo de su nivel de actividad y su IMC actual).
Aumente la cantidad de ejercicio que hace con actividades como caminar, jugar al golf, o jugar al tenis. Haga la actividad parte de todos los días.
3. Hacer más ejercicio
El ejercicio contribuye a la pérdida de peso y la reducción de la presión arterial.
Su objetivo: Haga ejercicio a una intensidad moderada al menos cinco días a la semana.
La forma de lograrlo:
Tome un paseo por el vecindario todas las mañanas después del desayuno.
Inicie un club de fitness con amigos.
Cuando haga ejercicio, llegue al nivel en el que usted está respirando con dificultad, pero todavía puede hablar.
Use las escaleras en lugar del elevador cuando pueda.
Si usted no tiene 30 minutos consecutivos para hacer ejercicio, divida en sesiones de 10 a 15 minutos un par de veces cada día. Esto es también clave en el saber cómo prevenir el ACV.
4. Beba – con moderación
Lo que has oído es verdad. La bebida puede hacer menos probable el tener un accidente cerebrovascular – hasta cierto punto. «Los estudios demuestran que si toma un trago por día, el riesgo puede ser menor», dice la Dra. Rost. «Una vez que empieza a beber más de dos bebidas al día, el riesgo aumenta muy fuertemente».
Su objetivo: Beber pero moderadamente.
La forma de lograrlo:
Tomar un vaso de alcohol al día.
La primera opción que sea el vino tinto ya que tiene resveratrol. Se cree que protege el cerebro y el corazón.
Controle el tamaño de las porciones.
5. Trate la fibrilación auricular
La fibrilación auricular es una especie de latido del corazón irregular. Esta provoca que en el corazón se formen coágulos. Esos coágulos si viajan al cerebro, pueden producir un derrame cerebral. «La fibrilación auricular lleva casi un riesgo cinco veces mayor de accidente cerebrovascular, y debe ser tomado en serio», dice la Dra. Rost.
Su objetivo: Si usted tiene fibrilación auricular, reciba tratamiento.
La forma de lograrlo:
Si tiene síntomas tales como palpitaciones o dificultad para respirar, consulte a su médico para un examen.
Es posible que necesite tomar anticoagulantes como la aspirina a dosis altas o warfarina (Coumadin). Estos ayudan en la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular por fibrilación auricular. Pida ayuda médica para guiarlo a través de este tratamiento.
6. Trate la diabetes
Tener la diabetes alta daña los vasos sanguíneos con el tiempo. Por lo que los coágulos son más probables que se formen dentro de ellos.
Su objetivo: mantener el nivel de azúcar en sangre bajo control.
La forma de lograrlo:
Controle el azúcar en la sangre como lo indique su médico.
Utilice la dieta, ejercicio y medicamentos para mantener su nivel de azúcar en sangre dentro del rango recomendado.
7. Deje de fumar
Fumar acelera la formación de coágulos en un par de maneras diferentes. Se espesa la sangre y aumenta la cantidad de acumulación de placa en las arterias. «Junto con una dieta saludable y ejercicio regular. Dejar de fumar es uno de los más poderosos cambios de estilo de vida. Le ayudarán a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular de manera significativa», dice la Dra. Rost.
Su objetivo: dejar de fumar.
La forma de lograrlo:
Pregúntele a su médico para obtener asesoramiento sobre la forma más adecuada para que usted pueda dejar de fumar.
Utilice ayudas para dejar de fumar, tales como pastillas o parches de nicotina, asesoramiento o medicina.
No se rinda. La mayoría necesitará intentar varias veces para dejar de fumar. Vea cada intento como que un paso más cerca de llegar al éxito.
Recursos externos:
(2)
¿Qué te parece?