Poner fotos de comida en instagram promueve la alimentación sana.
Hace que los usuarios monitoreen los hábitos alimenticios y se pongan en contacto con contenidos más sanos. Según un estudio reportado por Phys.org (1).
La alimentación sana entra por la vista
Fotografiar el desayuno o las comidas durante el día y publicar las fotografías en Instagram puede ayudar a su salud. Esto, según un estudio que se presentará en mayo. Será en la Conferencia sobre Factores Humanos en Sistemas Informáticos en los Estados Unidos.
Los resultados de la encuesta son interesantes. Las personas que dan a conocer fotos de su comida en las redes sociales controlan mejor su propia dieta. Además ayuda a hacer un contacto con el contenido saludable a los demás. Aparte, también reciben más apoyo de sus seguidores para cumplir con sus objetivos.
Las fotos ayudan a la alimentación sana
Según los científicos, estos resultados se utilizarán para desarrollar herramientas que sean capaces de estimular hábitos saludables en general.
Estos no utilizan los métodos tradicionales de ver lo que están comiendo, tales como diarios y aplicaciones. Lugares donde la persona debe escribir todo lo que come. Algunos usuarios, en cambio, fotografían los alimentos ingeridos durante el día y comparten las fotos en Instagram. Por lo general, usando algún hashtag. Además de servir para seguir la dieta, puede inspirar a otros a hacer lo mismo.
«El beneficio de las fotos es que son más divertidas. Es mejor que recoger un cuaderno o escribir cientos de palabras en una aplicación». Dijo en un comunicado Christina Chung (2), estudiante de doctorado en diseño e ingeniería de la Universidad de Washington, EE.UU.
Ella dirigió el equipo responsable del estudio. Entrevistó a 16 personas acostumbradas a publicar constantemente fotos de los alimentos ingeridos en Instagram. Durante la entrevista, los investigadores trataron los retos y beneficios del uso de los medios sociales para alcanzar sus objetivos de salud.
Según los investigadores, tener un contenido visual de lo que comemos diariamente puede ayudar a identificar problemas de alimentación. Tanto en términos de cantidad y calidad de lo que se pone en el plato.
«Cuando sólo se tiene una imagen que muestra una pizza o una rosquilla, es fácil imaginar que se trataba de una ocasión especial». Dijo Sean Munson, profesor asistente de la Universidad de Washington, quien participó en el estudio.
«Pero cuando ves un montón de fotos así, usted frena. Tiene que decirse a sí mismo – ‘espera, no tengo tantos días especiales así’ «.
Motivación colectiva de la alimentación sana
Los encuestados indicaron que el apoyo emocional y social de otros usuarios ayudó a mantener sus objetivos de alimentación saludable.
La mayoría de ellos dijeron que también trataron de ofrecer el mismo apoyo a los demás. En algunos casos, según los investigadores, se sienten motivados y tratan de motivar a los demás también.
Hace que la gente a ser más honesta acerca de sus verdaderos hábitos alimenticios. Y evitan la creación de excusas y mentiras – tanto para otros y para ellos mismos.
Recursos externos:
(1) phys.org
(2) students.washington.edu
¿Qué te parece?