Una innovadora compañía creó goTenna, el dispositivo que envía mensajes sin señal, porque, ¿quién no mandó un mensaje y justo se quedó sin señal en el teléfono? Esto sucede especialmente cuando existe mucha gente en el área o se está muy alto.
Pero gracias a una pequeña empresa que desarrolló un nuevo dispositivo traerá una solución a este problema:
GoTenna, es una pequeña barra que, conectándose a través de Bluetooth al celular, deja enviar mensajes directamente a otro móvil que tenga GoTenna, utilizando los antiguos canales de radio. Es un concepto semejante a los walkie-talkies usados por los niños.
Si se usa un ancho de banda extremadamente bajo, solo se puede usar para enviar mensajes de texto y coordenadas de GPS, pero como tiene una frecuencia de entre 151 y 154 MHz pueden mandar SMS hasta ocho kilómetros en espacios abiertos.
El pequeño inconveniente es que al requerir una antena larga, el dispositivo no entra en los bolsillos, pero con su correa incorporada puede ser enganchado en un cinturón o en una mochila. La batería dura 30 horas de uso constante o tres días sin interrupción.
Como es necesario que otra persona tenga GoTenna, la compañía la venderá de a pares en su lanzamiento a fines del año. El costo del par será u$s300, pero se la puede pre-ordenar por u$s150.
goTenna es un dispositivo pequeño y robusto que se combina de forma inalámbrica con el teléfono inteligente para permitir que se comuniquen directamente con los demás, incluso cuando usted no tiene servicio y no hay torres o wi-fi o satélites disponibles.
goTenna funciona en cualquier lugar en el planeta, lo que le permite conectarse de forma privada y libre de suscripciones o cuotas con cualquier otra persona que tenga el dispositivo.
La idea se les ocurrió durante el huracán Sandy cuando se derribó una cuarta parte de las torres de celulares.
Más allá de una situación de emergencia, los casos de uso se hicieron evidentes en todas partes: el senderismo en las zonas remotas, viajar al extranjero, asistiendo a los grandes eventos.
El objetivo es capacitar a las personas para comunicarse directamente, sin tener que depender de la conectividad central.

¿Qué te parece?