En este artículo veremos qué es Lupus. Sus síntomas, los tipos de lupus y responderemos a varias preguntas de los usuarios.
¿Qué es Lupus?
El lupus se denomina enfermedad autoinmune porque afecta el sistema inmunológico. El sistema inmunológico combate los gérmenes y virus. Cuando el sistema inmunológico se descontrola comienza a atacar a sus propias células, no a los gérmenes.
Síntomas del Lupus
SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ
Dolor Muscular
Inflamación en las articulaciones
Fiebre – sin causas conocidas
Dolor en el pecho
Sensibilidad al sol
Sarpullido en la cara
Pérdida del cabello
Depresión
Confusión mental
Dedos morados o pálidos
Bajo conteo células en la sangre
Las señales del lupus son diferentes de uno a otro.
Algunos tienen sólo algunos síntomas, otros tienen solo uno o más. Síntomas del lupus en la piel (1,2)
Dos tercios de personas con lupus lo tienen en la piel. Puede causarle llagas (lesiones) o erupciones rojizas. La mayoría en áreas expuestas al sol como cara, orejas, cuello, brazos y piernas. Mujeres entre 20 y 40 son más propensas a padecerlo.
¿Qué provoca Lupus?
Se cree que existen factores hereditarios. Otros factores son el medio ambiente, el sol y la luz ultravioleta. También ciertos fármacos y agentes desconocidos pueden detonar la enfermedad.
El estrés o la depresión pueden ser otras de las causas.
3 Tipos de Lupus
1 – Eeritematoso sistémico. El tipo más común – afecta a muchas partes del cuerpo.
2 – Lupus eritematoso cutáneo subagudo. Causa llagas en las partes del cuerpo expuestas al sol.
3 – Eritematoso discoide. Provoca sarpullido en la piel difícil de curar.
¿El Lupus es contagioso?
No. No se trata de ningún virus, bacteria, parásito u hongo. Su contagio ES IMPOSIBLE por ninguna vía.
¿El lupus se transmite por vía sexual?
Usted no se puede contagiar de otra persona. No está relacionado al SIDA ni es cáncer.
¿El lupus se contagia por la saliva?
El lupus no es contagioso. Es producto de la reacción de nuestro propio cuerpo. Es difícil para los médicos decir «es Lupus» sin un análisis extensivo. Los síntomas se parecen mucho a otras condiciones médicas.
Recursos externos:
(1)
(2) www.lupus.org
¿Qué te parece?