Cada vez más investigaciones sugieren considerar los ritmos circadianos para adelgazar. La magia metabólica puede estar CUANDO usted come y no tanto LO QUE come.
La compleja ciencia de los ritmos circadianos es la nueva propuesta para los que tienen problemas con su peso.
¿Qué son los ritmos circadianos?
Son cambios mentales, físicos y de comportamiento que siguen un ciclo de aproximadamente de 24 horas. Principalmente responden a la luz y la oscuridad en el entorno de un organismo, según el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales.
Los relojes internos
Los relojes biológicos dentro de nuestros cuerpos impulsan el ritmo circadiano. El cerebro posee un reloj biológico maestro que es afectado por la luz. Entonces, el cerebro da un aviso a los relojes «periféricos» en los órganos y músculos diciéndoles qué hora del día es. Por estos relojes, los procesos metabólicos dentro de nosotros funcionan a diferentes velocidades a lo largo de las 24 horas.
Los Ritmos circadianos para adelgazar
«Debido a los ritmos circadianos, hay variaciones en ciertos niveles de la hormona. Diferencias en los niveles de enzimas y transportadores de glucosa en diferentes partes del día. Lo que afectan diferencialmente cómo las calorías, carbohidratos y grasas se metabolizan». Dijo Tamara Duker Freuman (1), Los estudios que presentó dan cuenta de pacientes que mejoraron salud y su peso comiendo en sincronía con los ritmos circadianos. El estudio lo expuso en la reunión anual de la Academia de Nutrición y Dietética 2016 en Nueva York.
¿Por qué comer tarde engorda?
Los ciclos circadianos explicarían por qué comer en la noche tarde aumenta el sobrepeso. Esto, en comparación con comer de día.
Los estudios sugieren que las calorías que se queman al digerir, metabolizar y absorber los nutrientes es influenciada por nuestro sistema circadiano.
La clave en los ritmos circadianos para adelgazar es la ‘termogénesis inducida por la dieta’
El proceso anteriormente explicado es conocido como ‘termogénesis inducida por la dieta’ y es inferior de 8 pm a 8 am. Según Frank AJL Scheer (2).
Scheer es director del Programa de cronobiología médica en la División de Trastornos del sueño y circadianos.
Programa que pertenece al hospital Brigham and Women de Boston.
Otros procesos metabólicos que implican sensibilidad a la insulina y el almacenamiento de grasa también operan de acuerdo con los ritmos circadianos. Estos pueden influir en gran medida en la probabilidad de aumento de peso o la pérdida de peso en diferentes momentos del día.
«Estos diferentes procesos metabólicos tienen un flujo y reflujo en diferentes momentos del día. Estos juegan un papel en la forma en que su cuerpo metaboliza la energía de los alimentos. En última instancia esto afecta a su peso, los niveles de colesterol y el control de azúcar en sangre. Por eso tiene enormes implicaciones para considerar los tiempos óptimos para comer», dijo Freuman.
Desayuno y los ritmos circadianos para adelgazar
Los ritmos circadianos pueden ayudar a explicar por qué saltarse el desayuno está asociado con un mayor riesgo de aumento de peso. Esto, inclusive, entre las personas que ingieren comparables cantidades de calorías en un día.
«Se creía que lo vinculante entre saltar el desayuno y la obesidad era un exceso de compensación de calorías en comidas posteriores. Motivado principalmente por la aparición del hambre. Pero la investigación no muestra diferencias en el consumo total de energía», dijo Freuman.
Trabajadores que trabajan por la noche pueden también ser beneficiados de comer en sincronización con sus ritmos circadianos.
Pueden alterar el horario de las comidas para sincronizar los ritmos circadianos del metabolismo por comer el desayuno al final de su jornada laboral, a las 7 u 8 de la mañana.
Y, después, comer su comida más pesada cuando se despiertan, a las 3 o 4 pm.
Freuman desalienta a sus pacientes del turno noche – comer durante la noche (3). «Nosotros no deseamos que ingieran muchas calorías. Por lo que sugerimos que beban té o sopa. O una manzana, con el fin de minimizar el consumo de calorías durante la noche».
«Su metabolismo está trabajando de una manera determinada, si está despierto o dormido. Incluso si usted está despierto durante casi toda la noche. Necesita ingerir la mayor parte de sus calorías durante el día. El sueño tiene poco que ver con esto», dijo Freuman.
Recursos externos:
(1) tamaraduker.com
(2) sleep.med.harvard.edu
(3)
¿Qué te parece?