El científico John Rogers ha desarrollado un tatuaje temporal que Monitorea cerebro, corazón y músculo. Es tan flexible que se adhiere a la piel y se camufla ingeniosamente como un tatuaje temporal.
Puede leer las ondas cerebrales de un paciente, la frecuencia cardíaca y la actividad muscular (1,2).
Los nuevos tatuajes electrónicos son suaves y flexibles como la piel.
Estos podrían monitorizar cualquier cambio en el corazón, cerebro y actividad muscular. Así detectar automáticamente cualquier problema.
«Estamos tratando de cerrar esa brecha. Desde la electrónica a base de silicio en obleas electro-biológicas similar a un tejido». Dijo el investigador del estudio, John Rogers, de la University of Illinois Urbana-Champaign.
Este tatuaje temporal podría supervisar y entregar impulsos eléctricos en el tejido vivo.
Esto abrirá una puerta a lo que Rogers llama dispositivos médicos «bio-integrados».
Por ejemplo, los tatuajes electrónicos se podrían utilizar para prevenir ataques epilépticos, o funciones del corazón en tiempo real.
Estas son las áreas en las que los dispositivos electrónicos tradicionales fallan. Implantando el dispositivo flexible sobre la capa de la piel, los médicos pueden hacer que los dispositivos móviles sean usables.
Los tatuajes temporales digitales se asemejan a pequeños chips de computadora y están hechos de silicio diminuto.
Contienen circuitos que son más delgados que un cabello humano. Se conectan directamente a la piel y se pueden doblar y estirar con el cuerpo. Los electrodos embebidos pueden simplificar el diagnóstico médico. Pueden actuar como un dispositivo de entrada de ordenador y ordenadores de control a través del habla si se implanta en la garganta.
Los prototipos de los circuitos están en estado de prueba.
Hasta ahora, los prototipos pueden detectar la actividad eléctrica del cuerpo casi tan bien como los dispositivos de electrodos convencionales.
El investigador del estudio Yonggang Huang, de la Northwestern University, dice cuál fue el principal desafío: «Hacer que la electrónica sea tan suave como la piel».
Esto lo lograron haciendo el dispositivo en forma de serpentina.
El diseño permite que semiconductores frágiles e inorgánicos, alcancen extremadamente una vasta capacidad de estiramiento y flexibilidad.
«Además, el diseño de serpentina es muy útil para que uno mismo se lo pueda adherir en la superficie sin necesidad de utilizar colas». Dijo Huang en un comunicado.
El modelo experimental de Roger se conecta a los circuitos electrónicos del corazón y puede detectar cuando sus latidos van mal.
«Los dispositivos también podrían ser útiles en el caso especial de los bebés, que no trabajan bien con sensores más grandes, rígidos», dijo Rogers.
Recursos externos:
(2)
¿Qué te parece?