“El llanero Solitario” y la expresión Kimosabi están muy arraigado desde hace décadas en el lenguaje cultural y popular. Pero, ¿qué quiere decir «Kimosabi, kimosabi”?
¿De dónde sacó “El llanero Solitario” la expresión Kimosabi?
SI USTED PREFIERE,
PUDE ESCUCHAR ESTE ARTICULO AQUÍ
primera parte
segunda parte
Incluso si nunca has oído o visto un solo episodio de la creación de Fran Striker al principios del siglo XX, el Llanero Solitario comenzó en la radio, continuó en libros y en la televisión y pronto saltó a la pantalla grande.
El término kemosabi es probablemente familiar a usted. En el año 1933, es cuando se estrenó la serie de radio, la palabra se ha arraigado en el léxico americano, encontrando su camino en los infames chistes y canciones de kitsch.
En uno particularmente Tonto y pesado trailer de la próxima película de adaptación de Johnny Depp como el fiel ayudante nativo americano que le dice al llanero Armie Hammer, «la justicia es lo que busco, kemosabe.»
Pero exactamente, ¿qué significa kimosabe?
¿La palabra tiene su origen en alguna lengua indígena? O ¿es puramente un invento blanco-americano de la cultura nativa americana?
Es complicado. La frase ha dejado perplejos a los eruditos y fanáticos del llanero por años y parece ser que no hay pruebas concluyentes en cuanto a su definición verdadera o sus raíces.
No ayuda que en la serie original, la expresión fuera dejada deliberadamente misteriosa, y a lo largo de la serie, su identificación tribal en su mayoría es ambigua. (En la serie de radio fue presuntamente descrita como la de un indio Potawatomi, aunque esa tribu no vivió en el sudoeste, donde se establece el programa.)
Aun así, hay un montón de teorías por ahí. El libro de citas de Yale define la palabra como «fiel amigo o scout fiel», y ésta es la interpretación más común. (En un episodio de la serie de televisión, el indio le dice el llanero que la palabra «significa scout fiel.»)
¿Dónde consiguieron esta palabra?
No está claro. El libro de citas de Yale cita un campamento de muchachos en Mullet Lake, Michigan que lo había llamado Ke Mo Sah Bee, y en ocasiones el hijo de Striker sugiere que fue inventado. O quizás no.
Un artículo de la revista Smithsonian de 1977 por la aficionada al llanero Martha Kendall, en ese momento una estudiante de doctorado en Antropología con una concentración en las lenguas indoamericanas — encontró una definición similar «amigable» en una lengua amerindia específica.
El curador del Smithsonian y lingüista Ives Goddard le dijeron que habían rastreado hasta «La etnogeografía de los indios Tewa,» de J.P. Harrington desde 1916. El artículo incluye una lista de palabras de Tewa utilizada para denotar otras tribus y culturas; Él sabe de palabra se define como «Apaches» y kema se define como «amigo».
Kendall sugiere que esta lista podría haber sido vista por Striker él mismo o un asistente de investigación al tiempo que la serie fue hecha, dice, «habían estos volúmenes del Smithsonian en tiendas de libros usados, puesto que fueron distribuidos gratis.
Hay otra teoría que da a la palabra tiene un significado totalmente diferente. Ya que la palabra “Tonto” en español significa «estúpido» o «loco», algunas personas han señalado kemosabe suena mucho como la frase española quien sabe, «el que no entiende». (En versiones de idioma español de The Lone Ranger, Tonto se llama Toro, toro en español).
Esto sugiere una dinámica distinta entre los dos personajes. ¿El Llanero es un racista que llama a su compañero un idiota?
La verdad: probablemente no.
Según Chadwick Allen la interpretación ha sido empujada principalmente por los lingüistas americanos que quieren «localizar a Tonto ‘apropiadamente’ en el sudoeste de Pueblo», y no hay mucha evidencia de ello. Pero la teoría tiene un montón de partidarios cueste lo que cueste.
El nativo escritor americano Sherman Alexie, quien es de ascendencia de Coeur d’Alene, ha dicho que kemosabe significa «idiota» en Apache. «Se llamaban mutuamente ‘idiota’ todos esos años,» dijo a un entrevistador en 1996, unos años después de la publicación de su colección de relatos el Llanero y Tonto se agarraron a puñetazos en el cielo.
«Siempre va a ser una relación antagónica entre pueblos indígenas y el pueblo colonial», agregó.
“El llanero solitario ha llenado mis tardes desde que era un niño cuando volvía del colegio o de jugar para tomar la leche. Fue una de las series que tuvo un gran impacto mundial en su vieja edición en blanco y negro. Junto con las modernas películas en color se pueden encontrar una gran variedad en amazon.com para los “fans” de siempre”… Mario.
1949 – PELICULA COMPLETA
https://youtu.be/yspTUFzT7cA
https://youtu.be/545Rf-FMy2g
EL LLANERO SOLITARIO
No es así, «SE ESCRIBE KEMO SABAY, SE PRONUNCIA KIMO SABI, Y SIGNIFICA GRAN EXPLORADOR». La leyenda del Llanero solitario nace a raíz de ser víctima de cuatreros que tratan de robarle su oro, el era explorador minero y en el atraco del cual es víctima se enfrenta a los maleantes y lo dejan mal herido, medio muerto, y los malosos huyen porque TORO llega en su ayuda, toro lo cura y cuida dentro de la mina o una cueva. Cuando el Llanero vuelve en sí y ve a Toro le dice «tu cara la he visto en alguna parte» y Toro le responde «hace años siendo tú un chico me salvaste de un gran peligro». «Sí lo recuerdo» – dice el Llanero – «Tu nombre es Toro». Toro le responde «Y tú serás KEMO SABAY»…GRAN EXPLORADOR».
La frase ha dejado perplejos a los estudiosos y a los aficionados por igual durante años, y no parece haber ninguna evidencia concluyente en cuanto a su verdadera definición o sus raíces. (El propio Llanero no parece haber ofrecido una explicación clara durante su vida). No ayuda que en la serie original, la palabra dicha por Toro fue dejada deliberadamente misteriosa. Ya a lo largo de la franquicia, su identificación tribal es en su mayoría ambigua. (En la serie de radio, era un indio de Potawatomi, a pesar de que la tribu no vivía en el suroeste, donde se establece el programa).
Sin embargo, hay un montón de teorías para todos. The Yale Book of Quotations define la palabra como “amigo fiel o explorador de confianza”, y esta es la interpretación más común. (En un episodio de la serie de televisión, Tonto ( o Toro en Español) le dice al llanero solitario que la palabra “significa explorador de confianza”) Un artículo de 1939 en el Saturday Evening Post afirmaba que las cartas de Striker a sus hijos siempre se abrían con la frase “Ta-i ke-mo SAH- Bee” o “Saludos, explorador de confianza» (Greetings, trusty scout). La viuda de Striker en 1977 dijo que la palabra significaba «Buen amigo».
Es el más extenso análisis de ésas expresiones y con mejor sentido.
Gracias por participar…
Gracias por la info.
En el capitulo «los cuatreros» toro explica al comisario que significa kimosabi y segun la definicion que Toro le da es «hombre con rectitud» lo que se puede deducir que es un hombre recto