Daily Mail, el diario británico se hizo eco de una noticia acerca de una investigación hecha por científicos de la Universidad de Viena sobre una investigación acerca de Facebook, donde se utilizaron 600 participantes donde se concluyó que los asociados de Facebook están dejando la red social en masa. El principal motivo es la preocupación por la falta de privacidad junto a otras cosas.
Solo en este año Facebook perdió 9 millones en USA y 2 millones en UK.
Dicen que se está perdiendo el interés a la red y lo adictiva y dependiente, sumado a las presiones para adjuntar amistades en linea serían los otros factores mencionados. A este nuevo modelo de huir se le ha denominado «suicidio-de identidad-virtual.»
La autora de la revista -Cyberpsichology- Brenda Uiderhold- cree que las declaraciones Edward-Snowden sobre la NSA de EE.UU sobre el espionaje informático y los-Wikileaks han tenido influencia para este éxodo masivo en los estadounidenses.
Por qué dejan Facebook?
Stefan Stieger que opera en la Universidad-de-Viena copió todas las contestaciones de los-600 convocados para responder el cuestionario evaluando cada contestación de acuerdo a lo que más le preocupa a cada uno.
Lo que inquieta más a la gente es no tener un lugar privado en la red. Esto es lo que les molesta más con 48,3% de los encuestados. Un 13% está desagradado porque no los satisface. El 12,6% destacan lo superficial de Facebook en lo que la gente habla y conversa y el 6% menciona el no querer ser dependientes de la red.
Los que más la abandonaron fueron los hombres en promedio de mayor edad de los que se quedan.
ESTADISTICAS PORQUÉ DEJAN FACEBOOK
Preocupaciones sobre la privacidad: 48,3 por ciento
Insatisfacción general: 13,5 por ciento
Conversaciones superficiales: 12,6 por ciento
El miedo a convertirse en adictos: 6 por ciento
Más de la mitad de los residentes están en Canadá, Reino Unido, Irlanda, EE.UU., Australia y Nueva Zelanda en el uso de Facebook.
Irlanda tiene la mayoría con 63 por ciento, seguido por Australia en el 61 por ciento.
Nueva Zelanda tiene 58 por ciento de las personas en el sitio de redes sociales, mientras que el Reino Unido tiene el 55 por ciento y los EE.UU. tienen el 47 por ciento.
Facebook en Irlanda tiene 2,25 millones de usuarios al mes. Un tercio de los usuarios de Facebook irlandeses quieren menos fotos y más actualizaciones de estado y se molesta por las imágenes de los niños de sus amigos.
Dos de cada cinco adultos irlandeses admitieron haber mentido en Facebook.
Según la periodista Sarah Kessler de FastCompany, dejar Facebook puede ser un proceso de largo aliento y difícil.
Después de luchar para encontrar la opción Eliminar en la cuenta, ella finalmente la encontró buscando en Google, que vió las fotos de una selección de sus amigos de Facebook con un mensaje automático de lo mucho que la echarían de menos si ella se fuera.
Facebook le pregunta las razones por las que ella se iba, les dijo que era debido a la preocupación por la privacidad, Facebook entonces trató de persuadirla para quedarse explicando más acerca de cómo el sitio se encarga de los datos privados.
Facebook le advirtió que mediante la eliminación de su cuenta que perdería todas sus fotos y mensajes, tratandola de convencer diciéndole que podría desactivar su cuenta durante el tiempo que a ella le gustaba, y luego simplemente ingresa a activarla.
Al desactivar, todo en su perfil se queda donde está, pero sería ocultado en caso de que ella quería regresar al sitio.
‘Hard sell de Facebook no me impidió desactivar mi cuenta. Pero tres días más tarde, cuando me disponía a entrar en contacto con un viejo amigo, la reactivé como una ex-novia que no puede comprometerse a una ruptura – al igual que Facebook lo había diseñado», dijo Kessler.
Kessler sostiene que Facebook utiliza cuatro técnicas de persuasión para que la gente se quede y éstas incluyen lo complicado, dando a la gente la opción de tomar un descanso en lugar de eliminarse por completo, tocando en las amistades personales y las conexiones y tratar de resolver los problemas que tiene el usuario.
Fuente: Statcounters / Eircom B & A Survey 2013
¿Qué te parece?