Qué país tiene record de ansiedad estrés y depresión?

27 febrero, 2017 | adm | OPINIÓN

Qué país tiene record de ansiedad estrés y depresión?

Un nuevo estudio revela que país tiene el record de ansiedad estrés y depresión en América Latina.

La Organización Mundial de la Salud reveló que país en América Latina lidera el ranking de las personas con algún tipo de trastorno de ansiedad.

Brasil tiene el record de ansiedad estrés y depresión en América Latina y un medio que supera los índices mundiales.

Los datos publicados por la O.M.S (1) indican que el 5,8% de la población se ve afectada por la depresión. La tasa media es superior a la de Cuba que tiene el 5,5%. Paraguay, tiene el 5,2%, y Chile y Uruguay, un 5%.

¿Por qué este record de ansiedad estrés y depresión?

Estos datos van acuerdo con el aumento en el mundo. 322 millones de personas sufren de depresión, 18% más que hace diez años.

El número representa 4,4% de la población mundial. La enfermedad ya es el mayor contribuyente a la discapacidad en el mundo. También es la causa principal de muertes por suicidio. Ya existen cerca de 800.000 casos por año. Esta es la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

¿Quiénes tienen record de ansiedad estrés y depresión? ¿Los hombres o las mujeres?

Entre los sexos, en general, las mujeres son las principales afectadas. Cuentan con un 5,1% del problema, frente a 3,6% de los hombres. En cifras absolutas, la mitad de los 322 millones de víctimas de la enfermedad viven en Asia.

La organización también lanzó una advertencia. A pesar de la existencia de tratamientos efectivos para la enfermedad, son pocos los que los aprovechan. Menos de la mitad de los afectados por la enfermedad en el mundo buscan ayuda médica.

En algunos países, menos del 10% de los casos busca ayuda.

Las barreras incluyen la falta de recursos, la falta de profesionales capacitados. También influye el estigma social asociado a los trastornos mentales, así como el diagnóstico errado.

«La depresión es diferente de los cambios de humor de siempre». También es diferente a las respuestas emocionales de corta duración a los desafíos de la vida cotidiana.

Sobre todo se considera cuando se desarrolla en largo plazo y de intensidad moderada o grave. La depresión puede convertirse en un problema de salud grave.

«La carga de la depresión y otras enfermedades relacionadas con la salud mental está en aumento en todo el mundo». Dijo la organización en un comunicado.

RECURSOS EXTERNOS: (1) O.M.S

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *