La Organización Mundial de la Salud y otras agencias, urgen desarrollar medicamentos contra bacterias asesinas. Se necesitan antibióticos para combatir 12 superbacterias (1).
La agencia de la ONU teme una era «post-antibiótico» donde las infecciones comunes y heridas menores volverán a ser fatales.
La OMS dio a conocer el lunes una lista de 12 familias de bacterias resistentes a los tratamientos actuales. La agencia instó al desarrollo de nuevos antibióticos para combatirlas. De acuerdo con la misma, el riesgo para la salud es «crítico» en el caso de tres familias de bacterias. Esta incluye la mayoría de las infecciones hospitalarias resistentes a los antibióticos causante de los decesos mortales.
Urgen medicamentos contra bacterias asesinas
Los llamados «patógenos prioritarios» causan infecciones en la sangre, pulmones, cerebro y tracto urinario que puede ser mortal.
«La resistencia a los antibióticos está creciendo, y lo estamos recibiendo rápidamente sin opciones de tratamiento». Dijo Marie-Paule Kieny, asistente del director general. «Si dejamos esto sujeto a las fuerzas del mercado, los nuevos antibióticos que necesitamos urgentemente no se desarrollan en tiempo».
Los post-antibióticos y los medicamentos contra bacterias asesinas
La OMS insta a los gobiernos a fomentar la financiación pública y privada para luchar contra estas «superbacterias». La agencia de la ONU advirtió previamente del riesgo de una era «post-antibiótico». Un tiempo cercano en el que las infecciones comunes y heridas menores volverán a ser fatales.
Las bacterias resaltadas por la OMS fueron seleccionadas de acuerdo con la gravedad de las infecciones que causan. También consideraron la facilidad con que se propagan y cómo los antibióticos eficaces dejaron de ser útiles para combatirlas.
La lista se divide en tres categorías según su prioridad: crítica, alta y media.
La primera incluye superbacterias resistentes a los antibióticos carbapenémicos. Este es el último recurso para las infecciones potencialmente mortales. Estas son las que a menudo se propagan en hospitales, hogares de ancianos y en pacientes con respiradores y catéteres.
La segunda y tercera categorías se incluyen las bacterias que causan enfermedades comunes, como la gonorrea y la salmonela.
RECURSOS EXTERNOS::
(1) 12 superbacterias
(2)
¿Qué te parece?