Vea la intensidad del huracán por categorías

7 septiembre, 2017 | adm | INSÓLITO

Vea la intensidad del huracán por categorías

Si usted no sabe la intensidad del huracán por categorías vea este video a continuación. Usted ha oído hablar en la televisión del ‘huracán tal’ categoría 1, 2, 3, 4 o 5. Y no sabe bien a que se refiere.

¿Cuáles son las diferencias y como nos afectan?

Durante un huracán normalmente se oyen a los meteorólogos referirse a los huracanes por niveles de acuerdo a su furia. ¿Sabe usted realmente el peligro que corre según cada categoría?

Si usted no sabe la diferencia entre un huracán categoría 1 y un huracán categoría 5, está en peligro. El meteorólogo del Weather Channel Mark Elliot, le explica la diferencia en un video instructivo (1).

Diferencias de la intensidad del huracán por categorías (2)

La escala de huracanes de Saffir-Simpson es una calificación de 1 a 5 basado en la velocidad del viento sostenido de un huracán. Esta escala estima el potencial daño a la propiedad.

Los huracanes que alcanzan la categoría 3 y superiores se consideran huracanes mayores. Esto debido a su potencial para la pérdida significativa de vidas y daños.

Las categorías 1 y 2 son también tormentas peligrosas y requieren medidas preventivas. En el Pacífico Norte occidental, el término «súper tifón» se utiliza para los ciclones tropicales con vientos sostenidos superiores a 150 mph.

La intensidad del huracán por categorías por los vientos sostenidos y los tipos de daños:

CATEGORÍA 1. Vientos de 119-153 km / h.

Daños:
a) casas con estructura bien construidas – daños en el techo (tejas, revestimientos de vinilo y canaletas);
b) grandes ramas desgajadas;
c) daños a las líneas eléctricas;
d) postes caídos;
e) cortes de energía (podrían durar pocos a varios días)

CATEGORÍA 2. Vientos de 154-177 km / h. PELIGROSO

Daños:
a) techo y revestimiento;
b) árboles caen y bloquean numerosas carreteras;
c) pérdida de energía casi total. (Los cortes pueden durar días a semanas)

CATEGORÍA 3. 178-208 km / h. MAYOR.

Daños:
a) estructuras de casas con daños mayores;
b) remoción de la cubierta del techo y los hastiales (*);
c) muchos árboles caídos o arrancados de raíz bloqueando en numerosas carreteras;
d) electricidad y agua no estarán disponibles durante varios días o semanas después de la tormenta.

CATEGORÍA 4. 209-251 km / h. MAYOR. Catastrófico

Daños:
a) casas con estructuras bien construidas devastadas;
b) pérdida de la mayor parte de la estructura del techo y / o algunas paredes exteriores;
c) mayoría de los árboles caídos o arrancados y los postes de electricidad caídos;
d) zonas residenciales aisladas por los árboles caídos;
e) sin energía durante semanas a meses;
f) la zona será inhabitable por semanas o meses.

CATEGORÍA 5. 252 km/h o más. Catastrófico superior

Daños:
a) alto porcentaje de las estructuras destruidas;
b) techos arrancados y paredes colapsadas;
c) árboles caídos y postes de electricidad aislarán zonas residenciales;
d) cortes de energía duran semanas a meses;
e) zona inhabitable por semanas o meses.

(*) Hastial: Parte superior triangular de la pared de un edificio comprendida entre las dos vertientes del tejado.

Recursos externos:

(1)

(2) www.nhc.noaa.gov

¿Qué te parece?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *